¿Quieres publicar? Con nosotras se puede.
Sabemos que una de las partes más difíciles de ser escritora es publicar, pues los rechazos son constantes y los obstáculos a veces parecen insalvables. Conscientes de eso queremos ayudarte a introducirte en el mundo literario con tres opciones para publicar tu obra. El proceso es sencillo y flexible. Te lo explicamos.

¿Quiénes pueden publicar? 
Cualquier escritora mexicana mayor de edad sin importar su lugar de residencia.

¿Qué géneros se aceptan? 
Novela y cuento con una extensión no mayor a 150 cuartillas, sin importar el tema (excepto el infantil).

¿Cuál es el proceso? 
Enviar tu manuscrito para que sea revisado y, con base en un informe de lectura básico, poder ofrecerte varias alternativas de publicación.

¿Cuáles son las fechas para enviar manuscritos?
La recepción de manuscritos será del 14 de febrero al 14 de marzo. Los informes de lectura se enviarán a partir de mayo de 2025.

¿En qué consiste el informe de lectura?
Nuestro informe de lectura básico hará una valoración de la calidad de tu manuscritos. Te diremos cuáles son sus puntos fuertes y débiles, y cómo podríamos mejorar tu obra. Asimismo, te daremos la mejor opción para publicar tu libro.

¿El informe de lectura tiene algún costo?
El costo de lectura de los manuscritos y el informe de lectura básico es de 500 pesos. Este costo podría regresarse en caso de publicación.

¿Por qué cobran?
Porque a diferencia de otras editoriales que reciben tu manuscrito y jamás te dan respuesta, nosotras elaboramos un informe de lectura de tu obra para que sepas cuáles son sus puntos débiles y fuertes y cómo mejorarla. Igualmente, te damos opciones para que puedas publicarla.

¿Cuáles son las modalidades de publicación?

1.- Publicación tradicional. La editorial se encarga de absorber el costo de la corrección de estilo, diseño de portada, diseño de interiores, impresión de 100 ejemplares, edición digital, ISBN, distribución y difusión. Tú recibirás cinco ejemplares gratis y el 30 por ciento del total de las ventas. Las regalías se entregarán cada  diciembre. Para publicar en esta modalidad tu obra debe cumplir ciertos estándares de calidad los cuales se detallan en el informe de lectura. En nuestra primera convocatoria solo se publicarán bajo este esquema dos libros de novela y dos de cuento, los cuales serán editados de acuerdo con un calendario editorial.

2.- Te ayudamos a mejorar tu obra. ¿Tu obra es buena pero aún hay cosas que perfeccionar? Nosotras te ayudamos a través de asesorías personalizadas. Una vez que tu obra quede lista, platicaremos contigo sobre cuál es la mejor opción para publicarla: de forma tradicional, coedición o edición de autor.

3.- ¿Estás orgullosa de tu obra tal como está y no quieres modificarla? En ese caso te ofrecemos contratar nuestros servicios editoriales de acuerdo con tus necesidades: Corrección de estilo, diseño de portada, diseño de interiores, impresión, edición digital, ISBN, distribución, difusión y presentaciones. Lo que resulte de la venta de ejemplares será en su totalidad para ti a excepción de que la obra sea distribuida por nuestros canales, en ese caso recibirás el 30 por ciento de las ventas. Es importante recalcar que las obras publicadas bajo este esquema llevarán el sello En femenino plural.

En cualquier modalidad se firma contrato.

¿Cómo envío mi obra?
Primero deberás mandar tu comprobante de pago a escritorasmx@gmail.com El número de cuenta se enviará vía correo o whatsapp. Una vez recibido, te enviaremos un enlace de Google para que subas tu obra.

¿Tienes dudas?
Escríbenos a escritorasmx@gmail.com o manda un whats al 5522650115
Back to Top